Desde el 2009 la UDELAR, se encuentra ante la situación de volcar el conocimiento académico al pueblo, en el caso de la Lic. de Antropología el semestre impar del año lectivo, se vió ante la responsabilidad bajo la materia de “Etnohistoria y cuenca del Río de la Plata” de comenzar a romper con el paradigma barbarie-civilización cargado de la visión etnocentrista europea que sesga toda nuestra América.
En éste caso nos acercamos a las escuelas en donde a traves de una línea del tiempo logramos la comprensión de niños de segundo año desde la época de los dinosaurios pasando por la invención del fuego, los constructores de cerritos, la agricultura y la cerámica en una visión global, es así que recorrimos tupí guaranies, minuanes, Charruas y guenoas y reproducimos ribereños plásticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario