En Santa cruz de la sierra, Bolivia se encuentran cuatro señores con más de 50.000 Há c/u, podemos llegar a suponer que gracias al esfuerzo y el trabajo han adquirido su latifundio o lo han heredado de sus padres, tambien podemos llegar a suponer que no sean votantes de Evo Morales y que sean defensores de la propiedad privada, el capital y el neoliberalismo, su rasgo comun es el autonomismo, una totalidad de 40 familias detentan el poder de la región, entre ellos podemos encontrar a: Bruno y Saavedra Tardío, Nieme Monasterio, Justiniano Ruiz, Roig Pacheco, Rapp Martínez, Antelo Urdininea, Keller Ramos, Candia Mejía, Castro Villazón, Ovando Candia, Roberto Fracaro, Sánchez Peña, Larsen Nielsen Zurita etc.
Dentro de éste marco socioeconómico se encuentran trabajando un montón de peones de estancia, pertenecientes a la etnia guaraní, los mismos están bajo un regimen de ESCLAVITUD. Que significa esclavitud en el siglo XXI? Significa que los mismos trabajan de sol a sol a cambio de un plato de comida y unas ropas viejas y en caso de querer gozar de la libertad inherente a cualquier ser humano, los hacendados les disparan por la espalda
El padre Aguirre de nacionalidad uruguaya, más conocido como el padre “Nacho”, trabaja en la zona donde viven las comunidades guaranies y ha denunciado ésta terrible situación, hace 16 años el obispo de Cuevo tambien lo hizo al entonces gobierno de Jaime Paz Zamora y hasta el día de hoy se perpetúa.
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en las haciendas de Alto Parapetí hay 800 familias en "servidumbre análoga a la esclavitud".
No hay comentarios:
Publicar un comentario