Hoy en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia se encuentran viviendo gran parte de la etnia guarani, en lucha por tierras ancestrales y por la abolición de la esclavitud en los latifundios de los terratenientes.
Si, ESCLAVITUD, en la media luna boliviana hace 16 años se viene denunciando la esclavitud, paradójicamente o gracias a dios, el padre Nacho, un cura de mi tierra ha sido testigo de las aberraciones sufridas por nuestros hermanos guaranies a quienes matan, si desean escapar.
Tambien sabemos que el gobierno de Evo ha entregado gran parte de tierra a éstos hermanos, pero tambien sabemos que hay latifundios impenetrables que cuentan con armamento de guerra, donde el gobierno, NO gobierna ¡!!
Camiri, Erbol.- El sacerdote uruguayo Walter Aguirre, que trabaja en la provincia Cordillera, confirmó este lunes la esclavitud a la que son sometidas familias guaraníes en la zona de Alto Parapetí y el cardenal Julio Terrazas. En su homilía del domingo, pidió que esta gente sea liberada si se comprueba este hecho.
Aguirre, más conocido como el padre Nacho, trabaja en la región donde viven las comunidades indígenas guaraníes cautivas y durante los últimos días estuvo “atrapado” en la zona de Alto Parapetí debido a los bloqueos instalados por los ganaderos para impedir el ingreso de las brigadas del INRA para el saneamiento de tierras.
“Los pastores verdaderos en el momento que aparece el verdugo permanecen junto a su oveja, fue una gracia de Dios poder compartir la semana pasada con la gente que está esclava en el Alto Parapetí, cuando los grandes terratenientes, por los medios de comunicación, dicen que son cosas falsas y no dicen la verdad”, manifestó el sacerdote.
“El mensaje que compartimos en la misa del domingo con los guaraníes es que se sumen a un mensaje de vida y esta lucha es para defender la vida de los más pequeños, pero también hay que desear la vida del enemigo, toda muerte nunca es de Dios”, declaró.
Hace 16 años el Obispo de Cuevo, monseñor Juan Perigrini, denunció en una de sus homilías lo que hace unos días pudo evidenciar el sacerdote Walter Aguirre. En una de sus homilías dijo que había blancos, colonos y ganaderos que tenían a guaraníes sin un “palmo” de tierra y exigió al Gobierno de entonces, Jaime Paz Zamora, reconocer los derechos humanos de estos indígenas cautivos.”
Por otro lado sabemos que parte de éste problema ha sido la renuncia de Alejandro Almaraz a la cartera de tierras del gobierno del lider cocalero:
“Alejandro Almaraz sale del Viceministerio de Tierras
02 de Febrero de 2010, 09:35
La Paz - Bolivia.- Salió otro de los considerados “hombres fuertes” del Gobierno, Alejandro Almaraz dejó el Viceministerio de Tierras, la autoridad fue la encargada de procesos polémicos como los predios de la familia Marinkovic y de varios ganaderos en el Chaco cruceño. Víctor Camacho es la autoridad que reemplaza a Almaraz.”
Quien es Marinkovic?
La Paz, 20 May (Erbol).- El empresario y ex presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Branko Marinkovic, fue uno de los financiadores de la presunta célula terrorista, desarticulada el pasado 16 de abril, que preparaba un atentado contra la vida del presidente Evo Morales y otras autoridades gubernamentales, reveló Ignacio Villa Vargas conocido como el “testigo clave” o “El Viejo”.
“Branko pagó 250 mil dólares para que traigan armas, (Juan Carlos) Gueder y (Alcides) Mendoza (ex unionistas vinculados al caso terrorismo) conocían bien a (Eduardo) Rózsa Flores”, declaró Vargas, según la información que dio a conocer la televisora PAT.
“El Viejo” agregó que el objetivo del presunto grupo terrorista era matar al presidente Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera, y al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por quien supuestamente ofrecieron 100 mil dólares para matarlo.
¿Incautarán bienes de Marinkovic?
El gobierno de Morales aprobó en horas de la mañana de hoy el Decreto Supremo 0138 de incautación de bienes y fondos de personas o entidades involucradas directa o indirectamente en hechos de separatismo, terrorismo, sedición o alzamiento armado en Bolivia.
“Branko pagó 250 mil dólares para que traigan armas, (Juan Carlos) Gueder y (Alcides) Mendoza (ex unionistas vinculados al caso terrorismo) conocían bien a (Eduardo) Rózsa Flores”, declaró Vargas, según la información que dio a conocer la televisora PAT.
“El Viejo” agregó que el objetivo del presunto grupo terrorista era matar al presidente Morales, al vicepresidente Álvaro García Linera, y al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, por quien supuestamente ofrecieron 100 mil dólares para matarlo.
¿Incautarán bienes de Marinkovic?
El gobierno de Morales aprobó en horas de la mañana de hoy el Decreto Supremo 0138 de incautación de bienes y fondos de personas o entidades involucradas directa o indirectamente en hechos de separatismo, terrorismo, sedición o alzamiento armado en Bolivia.
En sinstesis?
Marinkovik se fue del país…
La Paz, 17 Mar. (NAN).- El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, pidió al juez noveno de Instrucción en lo Penal Rolando Sarmiento tramite la orden de extradición del ex presidente cívico de Santa Cruz Branko Marinkovic, Humberto Pablo Costas Aguilera y de otras 11 personas implicadas en el caso terrorismo.
Lorenti también pidió la extradición de Alejandro Melgar Pereira, José Antonio Achá Melgar, Alejandro Braun Ibañez, Luis Alberto Hurtado Vaca, Rony Hurtado Vaca, Enrique Vaca Pedraza, Lorgio Balcazar Arroyo, David Cejas López, Héctor Laguna Paniaga, Mario Adolfo Bruno y Luis Orlando Justiniano.

“Mediante memorial solicitamos al juez noveno de Instrucción en lo Penal, Rolando Sarmiento, inicie los trámites de extradición las personas que están siendo procesados por este intento fallido de separatismo en el país”, informó Llorenti en conferencia de prensa al señalar que estas personas que huyeron del país deben responder ante la justicia.
La solicitud de Llorenti se da a tres meses de que el fiscal Marcelo Soza, que investiga el caso terrorismo, presentará la imputación formal contra 39 personas vinculadas supuestamente con la célula separatista y a pocos días de que capturarán al general René Sanabria (r), implicado con el narcotráfico lo que causó un impacto negativo en el gobierno.
LLEGARÁ MINISTRO DE JUSTICIA DE BRASIL
Llorenti informó el próximo 28 de marzo arribará el ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, a quien le entregarán toda la documentación sobre los antecedentes del juez Luis Tapia Pachi y el ex presidente del Comité Cívico Cruceñista Davis Cejas para que su gobierno revierta el estatus de refugio que otorgó a estas dos personas.
“Se presentará toda la información sobre los distintos actos de corrupción que cometió el juez Tapia y sobre las razones del por qué la justicia boliviana busca al ciudadano Cejas”, explicó Llorenti a tiempo de aseverar que en Bolivia no existe perseguidos políticos sino corruptos que atentaron contra el Estado.
Desde el 5 de julio de 2010, el juez, Luis Tapia Pachi y el ex presidente de la unión juvenil cruceñista, David Cejas se encuentran refugiados en la ciudad brasileña de Corumba, en límite fronterizo con Bolivia porque se sienten perseguidos políticos toda vez que emitieron una orden de aprehensión en su contra.
La fiscalía determinó la aprehensión del juez VIII de Instrucción en lo Penal de Santa Cruz, Luis Hernando Tapia Pachi, por no asistir a la audiencia en el caso terrorismo. Tapia Pachi es acusado por los delitos de incumplimiento de deberes, prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes.
Por su parte el ex líder unionista, David Cejas buscó refugió en el Brasil con la finalidad de evitar ser procesados por la toma de peajes proceso y movilizaciones de la “lucha autonómica”. Argumentó que no existen condiciones de un juicio justo en Bolivia.
“Cuando se me da la información que me van a arrestar decidí salir del país y vine a la frontera donde pedí asilo político. El proceso es irregular, se nos quiere sentenciar en ausencia y eso las leyes no lo permiten (…) Voy a declarar cuando las haya instancias imparciales.”, afirmó Cejas a un medio televisivo.
Por acá queda mi investigación, sin animarme a dar una firme opinión, sobre la actuación del gobierno Boliviano y el asilo político de Marinkovic, si digo rotundamente que siempre se corta por el cordón más débil en éste caso los hermanos guaraníes
No hay comentarios:
Publicar un comentario